Por Silvia del Valle 

Octubre es el mes del Rosario y la Virgen ha pedido en múltiples ocasiones, en
sus apariciones que se rece el Rosario con devoción y en familia, desde Santo
Domingo de Guzmán, el beato Alano de la Rupe, los pastorcitos de Fátima y
muchos otros pueden dar testimonio de la petición constante de la Santísima
Virgen María de que el Santo Rosario debe ser rezado por todo el mundo y en
familia, por eso aquí te dejo mis
5 Tips para lograrlo.

PRIMERO. Que todos sepan cómo se reza.
Es importante que todos sepan como rezarlo para que se sientan incluidos. 
Aunque parece muy largo en realidad no lo es ya que está dividido en misterios y
cada uno de ellos hace referencia a un momento de la vida de Jesús y María. 
Están divididos en grupos: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos. Cada uno
tiene 5 misterios de un Padre Nuestro y diez Ave Marías. Al finalizar cada uno se
dice el Gloria y se puede agregar algunas jaculatorias. 
Al finalizar se reza un Padre Nuestro y tres Ave Marías especiales haciendo
referencia a la virginidad de la Santísima Virgen María y se ofrecen por el Papa, su
persona intenciones y salud. Por último, se rezan las oraciones finales y las
letanías lauretanas. 
Los lunes y sábado se recuerdan los misterios Gozosos, los martes y viernes los
Dolorosos, los miércoles y domingos los Gloriosos y los jueves los Luminosos. 
De ser necesario podemos hacer una hojita con todos estos datos para que
nuestros hijos aprendan a rezarlo y aunque al principio debemos tener paciencia,
poco a poco podremos hacerlo mejor cada vez. 
Lo importante es que lo recemos de corazón.

SEGUNDO. Que conozcan las promesas que la Virgen hizo a los que lo rezan.
Son muy sencillas y es necesario tenerlas presentes:

  1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me
    pida.
  2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que
    devotamente recen mi Rosario.
  3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los
    pecados y abate las herejías. 
  4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la
    misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del
  5. mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y
  6. eternas.
  1. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
  2. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios,
    no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se
    convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso
    será admitido a la vida eterna.
  3. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.
  4. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la
    plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.
  5. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
  6. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
  7. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente 
  8. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
  9. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan
    en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la
    corte celestial.
  10. Los que rezan Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi
    Unigénito Jesús.
  11. La devoción al Santo rosario es una señal manifiesta de predestinación de
    gloria.

TERCERO. Los más pequeños deben estar incluidos. 
Nuestros hijos deben ver el rezo del Santo Rosario como parte de su estilo de
vida, es decir, como lo más normal y eso lo logramos si desde pequeños lo
escuchan de nuestros labios y conforme van creciendo los invitamos a rezarlo con
nosotros. 
Para ellos podemos hacer rosarios de cuentas grandes, rosarios dibujando o
iluminados con materiales divertidos, tarjetas didácticas con los nombres de cada
misterio y un dibujo muy significativo para que se los aprenda, etc. 
Además, ya existen rosarios en video para niños que pueden encontrar en
internet, por ejemplo, en Flor y Canto. Santa María Reina de la Paz en YouTube. 
Es necesario que nuestros hijos crezcan rezando el Rosario para que lo amen y lo
hagan propio.

CUARTO. Que cada uno escoja su Rosario, que sea muy especial.
Puede ser comprado, regalado o hecho por ellos mismos. 
Los pequeños podemos hacérselos de cuentas grandes y materiales adecuados
para la edad de nuestros pequeños, y para los más grandes les podemos
proporcionar materiales para que se hagan su propio Rosario, esto es mucho más
significativo y les ayudará a amarlo más. 

También podemos buscar comprarles alguno de madera ya que es muy resistente
y ayudará a que no lo pierdan o se les rompa por el uso cotidiano. 
Sea como sea, su Rosario debe ser muy especial para cada uno.

QUINTO. Establece una hora para rezar en familia. 
Siempre es mejor que todos sepamos que a cierta hora tenemos una cita con
nuestra Santísima Madre. 
Nosotros escogimos por la noche, antes de cenar, así ya estábamos todos juntos
para rezar. 
Cada familia es diferente por lo que debemos tratar de adecuarlo a nuestras
necesidades, y asi dejar establecido un horario fijo, firme pero flexible. 
Debemos también tomar en cuenta la edad de nuestros hijos y sus capacidades
para establecer este horario. 
Esto independientemente de que cada uno quiera y pueda rezar más a lo largo del
día. 
No podemos olvidar que la familia que reza unida permanece unida y un mundo
que reza es un mundo en paz. Y nosotros necesitamos mucho la paz. 

Dios te bendiga y la Santísima Virgen María te cubra con su manto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido