Konaté Hernández

Cancún, Quintana Roo.– Una cordial y extensa invitación a la juventud acercarse a cantar al Santo Patrono e intercesor de los jóvenes ante Dios, instó la coordinadora del Ministerio de Canto “Ángelus” doña Carla Elionora Pech Sánchez, en la capilla de San Juan Bosco en Cancún.

Es agradecer al Señor que le dio a la comunidad, un Santo Patrono intercesor, es un profundo sentir para que, la juventud se acerque a la Iglesia, lo contrario sería ¿qué les espera en el futuro?, cuestionó.

El coro canta todos los domingos en Misa de 9:00 am en la capilla San Juan Bosco. El ministerio lo integran señoras lectoras, sus hijas y algunas chicas que se han unido. En busca de apoyar al novel ministerio y por su labor durante 30 años en el coro de la parroquia de Lourdes, es invitada a unirse al coro de la capilla, un día que escuchaba el Ángelus, a mediodía. El coro se formalizó un 2 de julio de 2021, integrado por 9 personas, cinco señoras, cuatro jóvenes y algunas niñas.

Le preocupa el miedo al compromiso de algunas personas, como ir cada domingo o cada vez que hay actividades en la Iglesia. Lo anterior se debe a la falta de respuesta de algunas personas, que consideran que la actividad les absorbería tiempo para sus actividades laborales o estar con la familia. Temor que los hace pensar “para que voy a la Iglesia o para que me meto a un apostolado si me van a estar llamando a cada rato” (sic), lo que impide a la gente a comprometerse en las actividades. Son muy contadas las personas comprometidas. De la comunidad le agrada el compromiso, entusiasmo y amor con que participan.

Por su parte la coordinadora de los grupos apostólicos, doña Lidia Esther Can Hau, comentó que cada año le tratan de hacer un bonito homenaje a su Santo Patrono, con la organización de la novena, Santo Rosario diario, kermes, bailables, para que los vecinos de la zona se integren y participen de los festejos en honor a San Juan Bosco. El último día será la Misa Solemne con la participación de toda la comunidad.

Este domingo 28 de enero, procedentes de Kantunilkin, llegó la procesión de jóvenes “Centinelas de Guadalupe”, para consagrarse a María Santísima, un compromiso que consiste en hacer la promesa de ser fieles a San Juan Bosco y a su apostolado. Estos jóvenes participan desde hace 10 años de la fiesta patronal, con la procesión, acompañada por la batucada. “Centinelas de Guadalupe” integrado por jóvenes, surge de la “Archicofradía Guadalupana”, que a su vez lo integran adultos, del Santuario Guadalupano, continuó.

La participación, entusiasmo, de los ministerios, apostolados, es lo que le agrada. La excesiva apatía de algunos de los vecinos a unirse es lo que le preocupa, de ahí que, las Legionarias de María realizan la extenuante labor de visitar casa por casa a sus vecinos, para invitarlos a sumarse de las actividades eclesiales, pero con muy poca respuesta.

Un hermoso testimonio, sucedió cuando un señor que estuvo hospitalizado, moribundo, que incluso los médicos decían que solo era cuestión de tiempo, cuando sucedió el milagro por intercesión de Don Bosco que se le apareció a esta persona para decirle –tranquilo, todo va a estar bien (sic)– sanándolo de su enfermedad, y que al salir de la clínica se dedicó a buscar la capilla hasta encontrarla y dar su testimonio, de esto hace tres años, subrayó doña Lidia Esther Can Hau.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido