OBJETIVO:
- Extrapolar las características de las pacientes ingresadas que hayan sufrido algún tipo de trastorno mental tras un aborto reciente.
- Detectar si dichas mujeres realizaron consulta previa por sintomatología psiquiátrica.
- Identificar si existe o no relación entre el estado mental y el aborto.
- Constatar la posible existencia de un síndrome post-aborto.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN:
El estudio revela que el aborto estaba asociado con un aumento de riesgo en un 24% en desórdenes de ansiedad; un mayor riesgo de depresión en un 47%, un riesgo de abuso de alcohol en un 29%, en un grupo de mujeres entre 25 y 45 años, con un nivel cultural medio y que al menos en un 58% de los abortos eran embarazos deseados. Según los datos obtenidos, el 42% de las mujeres que se habían sometido a un aborto antes de los 25 años experimentaron una depresión y eran embarazos no deseados. En el 81% de los casos, eran mujeres con antecedentes de salud mental previos al aborto.
CONCLUSIÓN:
En nuestra muestra la incidencia de problemas psiquiátricos en la visita previa a un aborto es excesivamente elevada, alrededor de tres veces superior a la que presenta la población normal, por lo que dicho incremento puede ser debido a que la mujer ya estaba inmersa en el estado de ansiedad que puede darse en los días previos al aborto, tras un embarazo no deseado. Por otro lado, un dato importante es que los problemas de salud mental son significativamente mas altos después de un aborto, que después de un parto normal.