Por Denisse Angélica Gallegos Chapol (socióloga de la familia)
Ciudad del Vaticano.— La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más solemnes: el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, acaecido el 21 de abril. Este miércoles 7 de mayo, a las 4:30 hora local, 133 cardenales electores ingresan a la Capilla Sixtina, donde quedarán completamente aislados del mundo exterior para llevar a cabo las votaciones que determinarán al nuevo Papa de la Iglesia que congrega a más de 1,400 millones de fieles en todo el mundo.
El proceso, envuelto en estrictas medidas de confidencialidad, incluye juramentos solemnes y la amenaza de excomunión para quienes revelen información sobre las deliberaciones o busquen influir en el voto del otro.
La elección se anunciará al mundo mediante la tradicional “fumata blanca” que se elevará desde la chimenea instalada en la Capilla Sixtina. Se espera que el cónclave sea breve, con la posibilidad de que se anuncie un nuevo Papa en los primeros días.
07 de mayo de 2025
03:30, horas de México / 11:30, horas de Roma: Finaliza misa “Pro Eligendo Pontífice”. Los cardenales se han retirado de la Basílica de San Pedro. A las 16:30 horas, hora de Roma, se reunirán en la Capilla Paulina y desde ahí se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, donde comenzará la primera votación para elegir al nuevo Papa.
02:30, horas de México / 10:30, horas de Roma: Durante la homilía, el Cardenal Giovanni Battista Re, resaltó la importancia de solicitar la luz y la fuerza del Espíritu Santo para que los cardenales electores puedan escoger al Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en estos tiempos difíciles y complejos.
El cardenal señaló que todo Papa sigue encarnando a Pedro y su misión, y de esa manera representa a Cristo en la tierra: “La elección del nuevo Papa no es una simple sucesión de personas, sino que es siempre el apóstol Pedro que regresa”.
Aseguró que es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia en la senda trazada por Cristo a los Apóstoles. “La unidad de la Iglesia es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio”.
El cardenal Re invitó a los cardenales a rezar para que Dios conceda a la Iglesia un Papa que sepa “despertar las conciencias de todos, las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios”.
02:00, horas de México / 10:00, horas de Roma: En la Basílica de San Pedro, dio inicio la Santa Misa titulada ‘Pro Eligendo Pontifice’, un acto solemne en el que se invoca al Espíritu Santo para guiar a los cardenales en la elección del próximo Papa. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
En esta celebración especial participaron todos los cardenales presentes, incluyendo tanto a los electores, aquellos menores de 80 años, como a los no electores, que tienen más de 80 años. La misa marca un momento importante en el proceso de elección papal, buscando la inspiración divina para tomar la decisión que guiará a la Iglesia Católica en los próximos años.