Konaté Hernández/PERIÓDICO SAGRADA FAMILIA
Cancún, Quintana Roo.— Hay conmoción en los fieles, luego del deceso del Papa Francisco, porque había la esperanza de tenerlo como líder de la Iglesia este año santo, destacó Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, en la Catedral de la Santa Cruz y Santísima Trinidad en Cancún.
La bendición que recibió del Pontífice dijo que fue para recibir grandes proyectos como la Virgen Desatadora de Nudos, el Seminario Mayor, ya una realidad.
Luego de la Santa Misa ofrecida por el eterno descanso del Papa Francisco, a la que asistieron cientos de fieles, la tarde noche de este lunes, se pidió orar por él, que durante 12 años se mantuvo fiel al servicio de Cristo, un mensaje de amor, de paz, que llevó a los rincones del mundo hasta el último suspiro, como el Sucesor de San Pedro número 266 a quien recordaran por ser su cercanía a la gente.
En la Concelebración Eucarística presidida por el obispo de la Diócesis Cancún—Chetumal, destacó el legado de una vida dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia hasta sus últimos minutos de vida.
“Pedimos por su eterno descanso y para seguir su legado, recoger sus enseñanzas, testimonio del reformador que cambió lo que tenía que cambiar y nos dejó el reto de llevar a la práctica toda la reforma de la iglesia en las actitudes pastorales como planes de Dios que acogemos con fe y esperanza, él nos puso el lema, peregrinos de la esperanza”.
Fue un Papa muy sensible a las necesidades de la gente y sector vulnerable, con su mensaje para avanzar en la esperanza de los más necesitados, añadió.
El mundo actual padece de indiferencia a los pobres que sufren, de los que están en la cárcel y que su testimonio y un gran ejemplo, deja una gran enseñanza.
Explicó que la Diócesis Cancún Chetumal, están a la espera de que la Santa sede les haga llegar los lineamientos de la celebración de las misas de funeral que depende de las fechas los próximos días.
Finalmente habrá otra misa oficial después de los funerales en Roma y se podrá celebrar con Solemnidad en cada Diócesis y parroquia como misa oficial, concluyó Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L.C.
https://www.facebook.com/share/r/1PUtFsdhVp