Pascua Familiar

Abr 21, 2025

Por Silvia del Valle


¡Aleluya, Aleluya! Jesús ha resucitado. 
Esto nos debe llenar de alegría y si es en familia es mucho mejor. Es importante que nos
demos la oportunidad de celebrar en casa y en familia este gran acontecimiento que es la
fiesta mayor para nosotros los católicos.
Por eso hoy te dejo mis 5Tips para vivir y celebrar la Pascua en familia.
PRIMERO. 50 días de fiesta.
La Pascua no solo es un día, son 50 días por lo que debemos hacer una gran fiesta.
Y no me refiero a que gastemos mucho en esa fiesta, lo que quiero es que tengamos el
corazón lleno de alegría y que la compartamos con los que nos rodean, es decir, con
nuestra familia.
En la medida de las posibilidades, organicemos una comida especial, esa que más les gusta
a nuestros hijos y adornemos la mesa como lo hacemos en Navidad, pero con signos de la
Pascua.
Quizá un mantel blanco y velas blancas pues las puertas del cielo están abiertas para
nosotros y debemos estar muy alegres.
 
SEGUNDO. Pongamos en claro algunos conceptos.
Es importante que nuestros hijos comprendan con claridad lo que está pasando y el
porqué de las cosas. 
Podemos leer el evangelio para que todos tengamos esa claridad, y de ser necesario,
debemos explicarles a los más pequeños para que también participen de la fiesta que es la
Pascua.
Aún para nuestros hijos pequeños, podemos preparar material didáctico para que
comprendan lo que pasa y celebren con la familia. 
 
TERCERO. Comparte con las otras familias esta alegría.
Podemos invitar a casa a nuestros vecinos, amigos cercanos o familia para que en verdad
sea una fiesta. 
 

No tiene que ser muy costoso, solo tiene que ser festivo, divertido, que denote que
estamos muy alegres. 
Siempre es mejor celebrar en comunidad y dar testimonio de la alegría por eso podemos
invitar a otras familias. 
 
CUARTO. Como tenemos tiempo, hagamos cosas novedosas.
Como tenemos 50 días para celebrar y tenemos tiempo en familia, podemos preparar
cosas lindas y novedosas.
Podemos organizar obras de teatro con nuestros hijos, podemos inventar juegos de mesa
que os recuerden como fue que Jesús resucitó, podemos inventar un sin fin de actividades
para celebrar a diario en familia.
Otra forma de celebrar es tratar de no pelear o discutir en la familia, pues cambiar nuestra
actitud puede ser un muy buen regalo para Jesús, como agradecimiento por su gran
sacrificio de amor. 
Es importante que esta alegría nos dure estos cincuenta días a pesar de que la vida
cotidiana nos presente situaciones complicadas.
 
Y QUINTO.  Que nada nos quite la alegría y la paz.
Nuestra actitud ante todo lo que nos está pasando debe reflejar la alegría que sentimos de
que Jesús nos compró la vida eterna y de buenos ha regalado su amor.
Que cada uno de nuestros actos refleje ese amor y alegría para que nuestros hijos
comprendan que ante las situaciones difíciles siempre está presente Dios buenos da su
amor y nos ayuda, aunque a veces no podamos verlo por la gravedad de los hechos que
nos toca vivir.
Con una convicción firme de que Dios está con nosotros nos está sosteniendo en la prueba
y buenos ha ganado el cielo, solo podemos celebrar y compartir este gran regalo de amor
que Dios nos ha dado.
Y que mejor que lo hagamos en familia. Por eso digamos todos ¡Aleluya! ¡Jesús ha
resucitado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido