¿Qué piensas de los consejos de Santa Teresa de Ávila para vivir una Cuaresma santa?

La Cuaresma, que en 2025 comienza el 5 de marzo, es un tiempo litúrgico de 40 días dedicado a la oración, el ayuno y la penitencia, en preparación para el Triduo Pascual.

Estos son cuatro consejos espirituales de Santa Teresa de Ávila para vivir una Cuaresma santa:

1) Concentrarse en Cristo

Teresa, con su vida y sus escritos, brindó consejos para vivir una Cuaresma santa.

En particular, recomendaba a sus hijas espirituales no enfocarse tanto en el ayuno excesivo o la renuncia, sino en lo esencial: Jesús.

Ni la meta ni el espíritu de la Cuaresma cristiana tienden a ser “masoquistas”; no se trata de hacer sacrificios solo por hacerlos. Es el amor a Jesús lo que da sentido a nuestra vida.

2) La oración como diálogo humilde

La oración es fundamental en la Cuaresma. Consiste en algo muy simple: “hablar de amor con Quien sabemos nos ama”.

Con la mirada puesta en el amor de Cristo, la santa nos invita a comprender nuestra realidad. Esta es la verdadera humildad a la que nos llama la Cuaresma.

«Pongamos los ojos en Cristo, nuestro bien, y allí aprenderemos la verdadera humildad».

3) Desapego

Del amor de Cristo nace una de las actitudes más características de la Cuaresma: el desapego. Es decir, el estado del alma que se libera de cualquier afecto desordenado y egoísta hacia algo o alguien que no sea Dios.

El desapego «no significa la supresión de todo deseo y aspiración, ni construir un corazón duro e insensible, ya que el amor es el primero y más grande de los deberes. El amor da sentido al desapego».

4) Amar al prójimo

Prepararse en Cuaresma para vivir el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús significa, en última instancia, vivir la caridad y amar concretamente al prójimo.

Santa Teresa escribe:

«La perfección verdadera es amor de Dios y del prójimo, y cuando con mayor perfección guardemos estos mandamientos, seremos más perfectas”.

¿Qué piensas de los consejos cuaresmales de Santa Teresa de Ávila?

¡Santa Teresa de Ávila, ruega por nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido