Redacción/PERIODICO SAGRADA FAMILIA
Cancún, Quintana Roo.— Cientos de ciudadanos se dieron cita este 5° Domingo del tiempo ordinario que celebra la Iglesia Católica e iniciar el día con la escucha de la Palabra de Dios en la céntrica parroquia de Cristo Rey en Cancún.
Acto seguido y al concluir la Celebración Eucarística los fieles se dispusieron unirse al contingente del “Paseo Cancunense”, cuyo objetivo primordial es fomentar los valores cristianos como un estilo de vida, además de la cohesión social comunitaria para consolidar la tradición católica urbana.
“Estamos en la primera edición del Paseo Cancunense, una vía para que podrán disfrutar en familia salir a caminar, a rodar en bici, a correr, pero sobre todo a hacer comunidad”, afirmó Don Adalberto Lira Obil, al salir de la parroquia.
Como parte de los esfuerzos por hacer de la ciudad una mejor ciudad, lo que se busca es construir una cultura ciudadana, que se incentive en el respeto en primer, por la vida desde la concepción a la muerte natural, por la libertad a la objeción de conciencia y en segundo término a respetar las normas viales, convivencia armónica, cuidado del espacio público, formar una ciudadanía más consciente y participativa.
Explicó que el recorrido se llevó a cabo de 7:00 am a 12:00 pm, en el centro de la ciudad, tomando en cuenta que la ruta recreativa abarcó las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal. Sin embargo, añadió que es deber de todo buen católico, asistir primero a Misa, aunque algunos de los participantes acudieron a la parroquia al terminar el evento deportivo, lo cual es respetable, dijo.
Por su parte doña María de la Luz Caballero Pretelin, asidua feligrés de la parroquia resaltó que la importancia de encomendarse primero a Dios antes que cualquier otra actividad. Continuó que este evento permitirá recuperar el espacio público al convertir las calles en sitios para el disfrute colectivo, reforzar el sentido de arraigo y generar un entorno más humano y amigable.
Asimismo, felicitó a la ciudadanía, empresariado por participar e impulsar actividades que simbolizan la recuperación de espacios públicos, hacer deporte en comunidad, inculcar los valores cristianos católicos para que quede como un valor inherente para que los niños y adolescentes sepan que es parte de su educación y desde luego de la salud física mental y emocional participar en actividades recreativas
A lo largo de las tres arterias, los asistentes encontraron una amplia oferta cultural y artística, diversidad de opciones gastronómicas y bazar de emprendedores, que degustaron a los cancunenses que pasearon en bicicleta, patines, corriendo o paseando con sus mascotas, durante toda la jornada de la actividad, concluyó.
Se recordó que las próximas ediciones durante el transcurso del año serán: 30 de marzo; 18 de mayo; 13 de julio; 31 de agosto; 12 de octubre; 30 de noviembre