«Él jamás se cansa de perdonar, pero nosotros, a veces, nos cansamos de pedir perdón».

¡Recemos por el Papa Francisco!

Según señala ACI Prensa,

“El Papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El pontífice de 88 años, que lideró la Iglesia Católica durante 12 años, murió en Santa Marta, su residencia en el Vaticano”.

Te dejamos 15 frases del Papa Francisco para meditar y recordar su legado, mientras oramos por él.

«Su amor nos precede, su mirada se adelanta a nuestra necesidad. Él sabe ver más allá de las apariencias, más allá del pecado, más allá del fracaso o de la indignidad. Sabe ver más allá de la categoría social a la que podemos pertenecer. Él ve más allá de todo eso. Él ve esa dignidad de hijo, que todos tenemos, tal vez ensuciada por el pecado, pero siempre presente en el fondo de nuestra alma. Es nuestra dignidad de hijo. Él ha venido precisamente a buscar a todos aquellos que se sienten indignos de Dios, indignos de los demás». (Visita a Cuba y EE.UU., 2015)

«Él jamás se cansa de perdonar, pero nosotros, a veces, nos cansamos de pedir perdón. No nos cansemos nunca, no nos cansemos nunca. Él es Padre amoroso que siempre perdona, que tiene ese corazón misericordioso con todos nosotros. Y aprendamos también nosotros a ser misericordiosos con todos. Invoquemos la intercesión de la Virgen, que tuvo en sus brazos la Misericordia de Dios hecha hombre». (Primer Ángelus, 17 de marzo de 2013)

«La Eucaristía, si bien constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos sino un generoso remedio y un alimento para los débiles» (Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013)

«Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo; ¡algo más grande que la Copa del Mundo! Jesús nos ofrece la posibilidad de una vida fecunda y feliz, y también un futuro con él que no tendrá fin, allá en la vida eterna. Es lo que nos ofrece Jesús. Pero nos pide que paguemos la entrada. Y la entrada es que nos entrenemos para ‘estar en forma’, para afrontar sin miedo todas las situaciones de la vida, dando testimonio de nuestra fe» (Jornada Mundial de la Juventud en Río 2013).

«Cada paso, cada fatiga, cada prueba, cada caída y cada recuperación, todo tiene sentido dentro del proyecto de salvación de Dios, que quiere para su pueblo la vida y no la muerte, la alegría y no el dolor”. (Audiencia General del Miércoles de Ceniza, 2017)

«Ninguna vocación nace por sí misma o vive por sí misma. La vocación surge del corazón de Dios y brota en la tierra buena del pueblo fiel, en la experiencia del amor fraterno”. (Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, 2014)

«Para Jesús no hay un ‘mientras tanto’ sino amor de misericordia que quiere anidar y conquistar el corazón. Él quiere ser nuestro tesoro, porque Jesús no es un ‘mientras tanto’ en la vida o una moda pasajera, es amor de entrega que invita a entregarse”. (Jornada Mundial de la Juventud en Panamá 2019)

«Por favor, no licuen la fe en Jesucristo… La fe es entera, no se licua. Es la fe en Jesús. Es la fe en el Hijo de Dios hecho hombre, que me amó y murió por mí». (Jornada Mundial de la Juventud, 25 de julio de 2013)

«Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre no obstante el límite de nuestro pecado». (Misericordiae Vultus, 11 de abril de 2015)

«Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente». (Oración durante la pandemia de COVID-19, 27 de marzo de 2020)

«Jesús sigue golpeando nuestras puertas, nuestra vida. No lo hace mágicamente, no lo hace con artilugios o con carteles luminosos o con fuegos artificiales. Jesús sigue golpeando nuestra puerta en el rostro del hermano, en el rostro del vecino, en el rostro del que está a nuestro lado”. (Visita a Cuba y EE.UU., 2015)

«El diablo existe. ¡También en el Siglo XXI! Y no debemos ser ingenuos, ¡eh! Debemos aprender del Evangelio cómo se hace para luchar contra él”. (Homilía, 11 de abril de 2014)

«El confesionario no debe ser una sala de torturas sino el lugar de la misericordia del Señor». (Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013)

«Es la fe la que nos hace saber que Dios está con ustedes, que Dios está en medio nuestro y su presencia nos moviliza a la caridad». (Visita a Cuba y EE.UU., 2015)

«La alegría brota de un corazón agradecido». (Visita a Cuba y EE.UU., 2015)

Oración por un Papa difunto

Oh Dios, que en tu inefable providencia quisiste que tu siervo Francisco fuera contado entre los sumos sacerdotes; concédenos, te suplicamos, que él, quien en la tierra ocupó el lugar de tu Hijo unigénito, sea unido para siempre a la compañía de tus santos pontífices. Por el mismo Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

https://es.churchpop.com/15-hermosas-frases-del-papa-francisco-para-meditar-y-recordar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido