Konaté Hernández/PERIÓDICO SAGRADA FAMILIA

Santiago, Tuxtla, Veracruz.— Un sitio apacible, de recogimiento oración y diálogo con Jesús—Eucaristía, es la capilla de Adoración Perpetua en el interior de la parroquia Santiago Apóstol, Santo Patrono de Santiago Tuxtla.

La adoración perpetua busca tener un encuentro espiritual y personal con el Señor y consiste en adquirir el hábito de adorar el Santísimo Sacramento de forma ininterrumpida, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Según cuenta la historia que fue François—Marie Langrez, que, con la ayuda de Marguerite Le Maìtre, una joven de servicio, se dedicó a cuidar niños huérfanos en su casa por lo que, formó un oratorio provisto de un dormitorio con 30 camas, comentaron las adoratrices perpetuas. 

Fue en 1821, Mère Olympe de Moelien se unió al proyecto para iniciar la obra de fundación de una congregación religiosa dedicada al cuidado del oratorio para los huérfanos, que tuvo forma y reconocimiento en la diócesis de Quimper en 1833, continuaron. 

Explicaron que el 20 de enero de 1835, Mère Olympe, Marguerite Le Maìtre y sus compañeras vistieron el hábito de la nueva congregación a la que llamaron Hermanas de la Adoración del Santísimo Sacramento. Solo hasta 1836 se les permitió tener capilla para la adoración perpetua.

El obispo de Quimper, Jean—Marie Graveran aprobó el instituto como congregación de derecho diocesano, el 27 de marzo de 1845, hasta ser una obra de derecho pontificio con la aprobación del Papa Pío IX, mediante decreto pontificio de alabanza del 27 de marzo de 1874. Sus constituciones fueron aprobadas por la Santa Sede el 24 de marzo de 1947. La comunidad parroquial de la parroquia Santiago Apóstol de Santiago Tuxtla, Veracruz, agradece al periódico Sagrada Familia de la Diócesis Cancún Chetumal, por difundir la Adoración Perpetua en esta demarcación. Croquis para facilitar su ubicación:

https://maps.app.goo.gl/vvyY63NJCVEMn9DGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido