Por Silvia del Valle
En este tiempo difícil que nos ha tocado vivir, donde la familia esta perseguida, atacada y
hasta vulnerada por tanta violencia e inseguridad, tenemos algunos auxilios divinos para
ayudarnos a que nuestra familia vaya por buen camino y uno de ellos es San José, modelo
de padre y gran protector de la Iglesia y de la familia.
Es bueno que lo tengamos presente nuestra familia y que le conozcamos para tenerlo
cercano y adoptarlo como patrono nuestro, por eso aquí te dejo mis 5Tips para que San
José tenga un lugar especial en nuestra vida familiar.
PRIMERO. Si aun no la tienes, coloca una imagen de San José en tu altar familiar.
Es importante para que nuestros hijos pequeños lo tengan presente y para que nosotros
nos acordemos de recurrir a él a lo largo de nuestro día.
Existen muy diferentes imágenes de él, así que puede ser una cargando al Niño Jesús o
también puede ser dormido porque es muy significativo que él escuchaba la voz de Dios y
conocía cuál era su voluntad en los sueños.
La intención es que la imagen te lleve a tenerlo presente y a buscar su ayuda y protección.
SEGUNDO. Conozcan las Virtudes de San José y aplíquenlas en familia.
Las virtudes son esos hábitos buenos que caracterizan a alguien y que pueden compartir
con los demás y seguir su ejemplo para adaptarlos a tu propia vida, por lo que es muy
bueno conocer las de San José.
Entre otras están la paciencia, la mansedumbre, la amabilidad, la ternura, la obediencia, la
acogida y calidez, la valentía, la creatividad, el silencio y principalmente el trabajo.
Principalmente es necesario que papá las tome como ejemplo, pero también el resto de la
familia y para eso podemos ir conociendo sus virtudes y adoptar una por mes para vivirla
en familia.
De ser necesario hagamos material para que nuestros hijos pequeños estén incluidos en
esta vivencia de virtudes. Existen videos para niños
TERCERO. Hagan o renueven su consagración a San José.
Consagrar es dedicar voluntariamente a Dios y lo podemos hacer de manera personal y
también familiarmente. También podemos hacerlo para ponerse bajo la protección y
cuidados de un santo en particular, pudiendo pedir su auxilio e intercesión en las
diferentes situaciones y eventos de nuestra vida.
Puede ser tan sencillo como hacer una oración personal, o podemos hacer toda una
preparación de varios días, existen varias consagraciones ya establecidas que podemos
adoptar.
Siempre es mejor que todos los miembros de la familia participen en esta consagración
pero si no es posible, podemos comenzar con algunos y de corazón consagrar a la familia
completa.
CUARTO. Adopten una oración a San José para encomendar la familia.
Hay muchas devociones a San José, están los dolores y gozos, está el Rosario y las
jaculatorias, dedicar algunos domingos y las novenas.
Cualquier devoción es buena siempre que nos permita acercarnos a San José y que él nos
lleve a Jesús.
Podemos comenzar en cualquier momento, podemos adoptar una y después de un
tiempo otra, de tal forma que nuestra vida familiar esté bajo la protección y cuidado de
San José.
Y QUINTO. Vuelvan a leer Patris Corde, Con corazón de Padre, para seguir conociendo a
San José.
Esta carta que el Papa Francisco nos regaló con motivo del 150 Aniversario de tener a San
José como patrono universal de la Iglesia, nos puede ser de utilidad ya que en ella se van
poniendo de manifiesto sus virtudes y cómo es que las llevaba a la vida cotidiana.
Puede ser una guía práctica y sencilla para comenzar a conocer a San José.
Hay otros documentos que también pueden ayudarnos como la exhortación apostólica
Redemptoris Custos de San Juan Pablo II.
De San José se conoce poco y no se tiene referencia bíblica de alguna palabra suya, pero
es un gran modelo de padre y protector de la Sagrada Familia, digno de ser imitado por los
padres de familia de nuestros días.