Por Ramón Pretelin Escalera 

Ser «sacerdote» está catalogado dentro de las cuatro profesiones más difíciles en del Mundo debido a que un «sacerdote» debe ser predicador, ejemplo, consejero, conferencista, planificador, ministro, visionario, director, mentor, amigo, niñero, reconciliador, consejero de matrimonios, consejero de Jóvenes, formador de líderes, maestro de la Biblia, intercesor, etc, etc.

Además de portero del templo, chofer de los hermanos, líder de alabanza, el 1ro en llegar y el último en salir. Todo «sacerdote» enfrenta constantemente

Críticas tales como: la Misa no me llena, el sermón es muy largo, una de las cosas más difíciles qué hay en la vida de un «sacerdote» es saber que las personas que ellos aman le traicionaran.

«El sacerdote» muchas veces es la persona más solitaria de la congregación.

Usted puede ver a un «sacerdote» estar rodeado de gente, pero muy pocas veces de gente que estén interesados en sus problemas, necesidades o aun en sus vidas. Y no digamos las exigencias que las congregaciones ponen sobre «sacerdote».

Por esto quisiera darte un consejo: si tú tienes un «sacerdote» o tienes como amigos, «sacerdote» cuídalos, protégelos, ora por ellos, conéctate con su visión, respáldalos, pero, sobre todo, respétalos.

Honra la vida de todos esos hombres de Dios que han sacrificado tantas cosas incluyendo algunas de las necesidades de su familia por atender el llamado de Dios.

Valora el tiempo que un «sacerdote» te dedica, no sabes cuánto valoraría su familia ese tiempo a su lado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido