El Escapulario Morado de Bendición y Protección es un sacramental que, según la tradición, ofrece protección contra desastres naturales y peligros sobrenaturales.

¿Has oído hablar del Escapulario Morado de Bendición y Protección?

El Escapulario Morado de Bendición y Protección es un sacramental que, según la tradición, ofrece protección contra desastres naturales y peligros sobrenaturales.

Esta devoción poco conocida se basa en revelaciones privadas de la Virgen María y su Hijo a Marie-Julie Jahenny, una mística que recibió los estigmas.

Según la Fundación María:

“En 1878, en un pequeño pueblo en la esquina noroeste de Francia, Nuestra Señora y Jesús mismo se aparecieron a la mística y estigmatizada, Marie-Julie Jahenny. Le mostraron el asombroso Escapulario de Bendición y Protección, más comúnmente conocido como el Escapulario Morado”.

El 23 de agosto de 1878, Nuestra Señora se apareció a la mística y le compartió las promesas de esta increíble devoción:

“Mis hijos, todas las almas, todas las personas que posean este escapulario verán protegida a su familia. Su hogar también estará protegido, principalmente de incendios… Desde hace mucho tiempo, mi Hijo y yo hemos deseado dar a conocer este escapulario de bendición… Esta primera aparición de este escapulario será una nueva protección para los tiempos de castigos, calamidades y hambrunas. Todos los que lo lleven pasarán a salvo por las tormentas, los temporales y la oscuridad. Tendrán luz como si fuera pleno día”.

Durante el éxtasis de Marie-Julie Jahenny, Jesús también apareció, añadiendo que quienes posean el escapulario serán librados de los sufrimientos del alma y estarán resguardados de cualquier peligro.

¿Qué es el Escapulario Morado de Bendición y Protección?

En su detallado relato, Marie-Julie Jahenny explicó que María le mostró el escapulario morado sobre su Inmaculado Corazón. El escapulario era más grande que los ordinarios y de un hermoso color morado. En el centro, había tres clavos que crucificaron a Jesús. En la punta de cada clavo, una gota de sangre bermellón.

Marie-Julie Jahenny continuó:

“En el medio los tres clavos que crucificaron a nuestro Señor sobre la Cruz, pasando unos encima de los otros, sin formar una cruz. De la punta de cada uno cae una gota de sangre bermeja. Encima de los clavos se ve una esponja cuyo aspecto recuerda al del cascabillo.

Las tres gotas de sangre se juntan para caerse en un pequeño cáliz pintado de rojo que es rodeado por una corona de espinas, se ven tres crucecitas grabadas sobre la parte delantera del cáliz. Es la parte del escapulario que está sobre la capa de la Santa Virgen.

Noto que este escapulario es mantenido por dos lazos morados que pasan sobre cada espalda, hay tres nudos sobre la espalda izquierda y dos sobre la derecha.

El otro lado del escapulario representa a la Santa Virgen María sentada, sosteniendo en sus brazos a su adorable Hijo, la boca y la cabeza de Nuestro Señor descansando sobre el Corazón de la Santa Virgen.

En la parte debajo del escapulario, y casi a los pies de Nuestro Señor, está un Ángel vestido de blanco, de pelo rizado, que lleva una corona blanca, su faja es roja. En sus manos lleva una ropa que le sirve para secar los pies de Nuestro Señor.

Encima del Ángel, por la parte derecha del escapulario hay una escala. Por la parte izquierda, detrás de Nuestro Señor, se ve la caña de la Pasión, pintada de rojo pero sin esponja. Corren las lágrimas de la Santa Virgen, por la parte derecha de su pecho, y se van a parar a los pies del Ángel. Está bordado el escapulario por un lazo rojo y son de lana los lazos”.

Las Tres Salutaciones del Escapulario Morado

Durante el éxtasis, Jesús también habló diciendo:

“Me dirijo a ti, mi víctima, y también a mis otras víctimas y a mi siervo, mis hijos de la Cruz. Quiero revelarte un pensamiento profundo: es por esta razón que he venido ahora.

Deseo hablarte del momento en que fui bajado de la Cruz y confiado a mi Madre. Este descenso, este motivo de reflexión, es una devoción poco conocida. Con la producción de este escapulario, quiero que estos momentos penetren en los corazones de los hijos de la Cruz y que me saluden con estas tres salutaciones:

‘Te saludo, Jesús Crucificado por dejarme la vida.

Te saludo con el júbilo de los Ángeles y de los Santos cuando te descendieron de la Cruz.

Te saludo con la tristeza de tu Madre cuando te descansabas contra su Corazón y sobre sus rodillas inmaculadas’”.

Meditación y Oraciones Requeridas del Escapulario Morado

Jesús le dijo a Marie-Julie Jahenny que cualquier sacerdote puede bendecir el Escapulario Morado y que las almas que lo usen deben rezar el Crux Ave cinco o siete veces. También deben meditar sobre su Santa Pasión durante uno a tres minutos.

Como parte de la meditación diaria, se deben usar las tres salutaciones mencionadas anteriormente.

Estas son las oraciones Crux Ave dadas a Marie-Julie Jahenny:

,1) “Crux Ave, spes Unica. Et Verbum caro factum est. ¡O Jesús, conquistador de muerte, sálvanos!”

2) “Te saludo, adorable cruz de mi Salvador. ¡Guárdanos, protégenos, sálvanos! Jesús te amó tanto. Siguiendo su ejemplo, te amo. Por tu santa imagen, calma nuestros temores, para que solo sienta paz y confianza.”

Experiencia Personal con el Escapulario Morado

Christine Watkins, MTS, LCSW y fundadora de Queen of Peace Media, ha compartido su experiencia personal con el Escapulario Morado. También responde a quienes son escépticos ante estas revelaciones, diciendo:

“Muchos, incluyéndome a mí, hemos visto a Dios realizar milagros de increíble protección a través del Escapulario Morado. El Obispo de Nantes apoyó plenamente a Marie-Julie Jahenny, pero esto no implica un respaldo total de la Iglesia, ni una condena. Ella está en una categoría intermedia. Los fieles son libres de creer en apariciones privadas que no han sido condenadas, pero no están obligados a hacerlo. Ella es claramente una mística santa (creo que una de las más grandes)”.

https://es.churchpop.com/el-poder-del-olvidado-escapulario-morado-un-escudo-sacramental-contra-todo-peligro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido