Redacción/PERIÓDICO SAGRADA FAMILIA

En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad viven momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre ante las disposiciones del gobierno federal de los EEUU, relacionado con la migración. Los que integramos la Pastoral de la Movilidad Humana, les reiteramos a todos nuestra solidaridad, oración y determinación de servirles.

Al tiempo de reconocer lo mucho que diversas Diócesis, tanto en México como en los EEUU, particularmente en la zona fronteriza, así como otras iniciativas están realizando en su protección y defensa, reafirmamos que continuaremos esforzándonos para que, en nuestros hogares, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento; apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual; ayuda para contactar a sus familias y obtener la documentación necesaria, asesoría y acompañamiento legal para los trámites que requieran  realizar. Para mayor información acerca de estos centros de atención pueden consultar https://depmh.org/mapa/

A fin de apoyar a los hermanos migrantes y deportados, llamamos nuevamente a toda la sociedad a sumarse a este esfuerzo, particularmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias, institutos de vida consagrada, seminarios, casas de formación, universidades, colegios católicos, grupos laicales y comunidades.

Así mismo, con el deseo de acoger, proteger e integrar a los hermanos migrantes y deportados, renovamos la disponibilidad de sumarnos a los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, convencidos de que, unidos, podremos ofrecer a todos una esperanza, teniendo presente la enseñanza de Jesús: “traten a los demás como les gustaría que los demás los trataran a ustedes”, del Evangelio de San Lucas, capitulo 6, versículo 31. Firman este comunicado Eugenio A. Lira Rugarcia obispo de Matamoros y Responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana y Héctor Mario Pérez Villarreal obispo auxiliar de México y secretario general, en Matamoros, Tamaulipas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido