Konaté Hernández

Cada 27 de junio se celebra la Fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, advocación mariana extendida por todo el mundo, cuyos orígenes se remiten a los inicios del primer milenio. Se trata de una devoción particular a la Virgen María, la Madre de Dios, que se hace presente siempre que uno de sus hijos sufre un dolor profundo, una emergencia, una catástrofe, una tentación, un peligro inminente, una enfermedad grave. María, como Madre Inmaculada, nunca se cansa de brindar auxilio y consuelo cuando acudimos a Ella.

Llamada en la Iglesia, Madre de Dios de la Pasión. La imagen original es un icono procedente de Creta y venerado en Roma en la iglesia de los agustinos, a finales del siglo XV, desde 1866 en la iglesia de San Alfonso del Esquilino, en Roma, dedicada a San Alfonso María de Ligorio, fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), quien construyó y dotó de personal a la iglesia. Algunos sitúan el origen del icono entre los siglos X y XI, otros a inicios del siglo XV

Es en este sentido que se hace la cordial invitación a la comunidad, devotos e interesados en participar de la novena por Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, para recibir su protección e intercesión.

Con motivo de la preparación para la Conmemoración de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro el próximo 27 de junio, se invita con mucho cariño a tomar 9 días y detenerse en medio de sus cotidianidades a orar a María Santísima Nuestra Madre y pedir su protección y socorro, a través del enlace: https://lc.cx/oaPZkm

«Oración comunitaria»

¡Oh Madre del Perpetuo Socorro!, en cuyos brazos el mismo Niño Jesús parece buscar seguro refugio; Sé tú nuestra poderosa Medianera y Abogada, y detenga tu maternal socorro los castigos que hemos merecido. En especial, Madre mía, concédeme la gracia que te pido… ¡Feliz y bendecido fin de semana!  https://whatsapp.com/channel/0029VaZWgUo6RGJ7foxDWD1h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido