Roberto Alcántara Flores
Ciudad de México.– La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó Siete Peticiones al pueblo, a los políticos y a las autoridades, de cara a los comicios electorales más grandes de la historia de México.
La CEM emitió un comunicado al Pueblo de Dios, candidatos a cargos de elección popular, autoridades electorales y a todos los actores políticos del país, con motivo de la jornada electoral del próximo 2 de junio.
En su mensaje los obispos, destacaron que por el bien de México, la participación y civilidad son importante para construir democracia y unidad, el 2 de junio que será una fiesta cívica de enormes proporciones, por lo que exhortaron a los hombres y mujeres de buena voluntad a orar y pedir a Dios, que por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, “derrame su gracia, luz y sabiduría, desde ahora y hasta terminar el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México. ¡Que nadie se quede sin votar! –Presididos por el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López–, y lanzaron las siete peticiones concretas, dirigidas a diferentes actores sociales.
1).– Al electorado y ciudadanía en general, para que salga a votar el domingo 2 de junio en libertad. “No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”.
2).– A los funcionarios de casilla, en agradecimiento por su servicio. “Nunca dejaremos de valorar suficientemente que, de las mejores cosas de nuestra democracia, es que son los ciudadanos quienes organizan las elecciones, reciben y cuentan los votos”.
3).– A los Partidos Políticos, para pedirles que no se muevan al margen de la ley y recordarles que es importante saber ganar y saber perder: “El talante democrático de los contendientes queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados.
4).– A las Autoridades Electorales. Para llamarlas a ejercer su responsabilidad con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. “Es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortalecer la democracia y derrotar todo intento de fraude electoral”.
5).– A los Medios de Comunicación, a informar con veracidad, ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico. “Recordemos que el manejo de la información es ya una forma de hacer política”.
6).– A las autoridades correspondientes, a cuidar a los ciudadanos y candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado: “Hay grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, violencia e incluso asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos”.
7).– Y a las Fuerzas Armadas de México, a cumplir con su más alta responsabilidad de cuidar de la población, pues son depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo, en favor de la construcción de la seguridad nacional y paz social. “La historia de México reconoce que siempre se han comportado a la altura”.

https://desdelafe.mx/noticias/iglesia-en-mexico/elecciones-2024-peticiones-iglesia-pueblo-mexico-votar-2-de-junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido